Bocados culturales
Aprende y disfruta: el arte, la música y las palabras nos permiten descubrir de dónde venimos para poder decidir hacia dónde vamos.
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma
Esta expresión se utiliza cuando, durante una conversación, aparece de repente la persona de la cual se habla.
INGLÉS
SPEAK OF THE DEVIL AND HE DOTH APPEAR
HABLAS DEL DIABLO Y SE APARECE
FRANCÉS
QUAND ON PARLE DU LOUP, ON EN VOIT LA QUEUE
CUANDO SE HABLA DEL LOBO, SE LE VE EL RABO
CATALÀ
QUI DEL LLOP PARLA, EL LLOP LI SURT
QUIEN DEL LOBO HABLA, EL LOBO LE APARECE
ALEMÁN
WIRD DER TEUFEL GENANNT, KOMMT ER GERANNT
UNO LLAMA AL DIABLO Y ÉL ACUDE
En la actualidad se suele decir únicamente la primera parte del refrán: “Hablando del rey de Roma”. En realidad, la expresión es una distorsión del “ruin de Roma”. Ese “ruin” hacía referencia a un papa del siglo XIV, cuando el papado de Roma corrió el riesgo de desaparecer con el largo periodo de crisis que supuso el traslado de la Santa Sede a Aviñón, en el sur de Francia (1309-1377).
Entonces el sumo pontífice disfrutaba de muy mala fama y la gente lo comparaba con un lobo o con el mismo diablo. Así aparece en otras lenguas, por ejemplo el catalán, que utiliza la frase “Qui del llop parla, el llop li surt” (“A quien del lobo habla, el lobo le sale”). El “lobo”, al igual que el “rey” en la versión castellana, hace referencia al papa de aquella época.